Nacionalidad Española por Residencia: Novedades en vigor Octubre 2015
- Lic. Larissa López Coronado
- 19 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Con la entrada en vigor el 1 de Octubre de 2015 de la Ley 12/2015 de 24 de junio que permitirá a los descendientes de sefardíes conseguir la nacionalidad española manteniendo la suya original, mediante la modificación de los artículos 21 y 23 de Código Civil, se establece la posibilidad de adquisición de la nacionalidad española para todos los descendientes de judíos sefardíes que acrediten “una especial vinculación con España” sin requerimientos de residencia en España durante un periodo determinado de tiempo o tener que recurrir a la carta de naturaleza que dejaba su concesión al arbitrio del Consejo de Ministros.
Esta ley sobre los sefardíes, incluye una disposición final segunda que extiende el cobro de una nueva tasa a todos los extranjeros solicitantes de nacionalidad, tanto si la piden por carta de naturaleza (es decir, acreditando un vínculo especial con España) como si lo hacen por razón de residencia.
De manera que, lo que hasta ahora era un trámite gratuito, costará 100 euros. La tasa se devengará al presentar la solicitud, independientemente de que después se conceda o no; a esa cantidad deberá sumarse, además, la matrícula en el Instituto Cervantes, cuando sea necesaria la realización de pruebas de idioma e integración.
El Ministerio de Justicia alega que la mayoría de países europeos, establecen tasas mucho más altas, y asegura que el dinero recaudado será invertido en la modernización del sistema tecnológico y consecuente agilización de los plazos de resolución de las solicitudes de nacionalidad.
La aprobación de esta ley supone una importante repercusión en el proceso de tramitación de la nacionalidad española hasta ahora conocido, viene a introducir cambios tecnológicos, disponibilidad de una amplia red de funcionarios capacitados para la valoración de los mismos así como el establecimiento de nuevos requisitos para su concesión; los cuales responden a la demanda de los tiempos que corren y más aún al volumen de solicitudes que cada año ingresan y a los estancados por resolver.

Comments